Matrícula tancada
Des del 7 d’octubre al 16 de desembre de 2021
Dedicació mínima recomanada 13 hores
L’alumne pot accedir lliurement al programa durant tot el període docent per a gestionar el seu calendari didàctic.
10 Unitats didàctiques
(presentacions multimèdia en vídeo)
3 Autoavaluacions.
Accés directe a recursos bibliogràfics rellevants.
3 Webinars amb classes pràctiques, debat i casos clínics
17 de novembre, 1 i 15 de desembre
Es gravaran i estaran disponibles en diferit.
Webinars: dies 17/11, 01/12 y 15/12.
La esterilidad representa un motivo de consulta cada vez más prevalente. Si bien es cierto que el retraso de la maternidad es probablemente una de las causas más importantes en el aumento de esta patología, hay otras tantas que pueden contribuir a su aparición.
El diagnóstico de la pareja estéril, así como manejo mediante técnicas de reproducción asistida, deben formar parte de los conocimientos básicos de cualquier especialista en ginecología.
Mediante la colaboración de profesionales con gran experiencia en la asistencia clínica, y en la investigación en el campo de la esterilidad, este curso abordará la aproximación diagnóstica a las principales causas de esterilidad, la elaboración de un pronóstico, así como también el manejo de cada caso siempre basándonos en la mejor evidencia científica disponible.
1. Diagnóstico de la paciente estéril. Estudio básico. Dalia Rodríguez
2. Manejo de la paciente estéril: ¿cuándo indicar TRA y qué técnica es la apropiada para cada caso? María del Mar Vidal
3. Evaluación del factor masculino y manejo andrológico previo a TRA. Piotr Sokol
4. Manejo de la paciente estéril con endometriosis. Iñaki González-Foruria
5. Inducción a la ovulación y inseminación artificial: protocolos y resultados. Claudia Forteza
6. Fecundación “in vitro”: historia, objetivos y resultados. Marta Devesa
7. Protocolos de estimulación ovárica para FIV. Nikolaos Polyzos
8. ¿Cuándo y cómo se realiza la descarga ovulatoria? Annalisa Racca
9. La transferencia de embriones congelados: protocolos de preparación endometrial y resultados actuales. Manuel Álvarez
10. Complicaciones de la estimulación ovárica y punción folicular. Isabeth Gonzalez
Solicitada la acreditación como actividad de Formación Médica Continuada.
Curso dirigido a especialistas en ginecología o residentes interesados en ampliar su conocimiento en el campo de la reproducción asistida. Cada uno de los puntos del temario ha sido meticulosamente tratado por uno de nuestros especialistas en fertilidad para cubrir los conocimientos clínicos básicos específicos en cada caso.
El objetivo del curso es proporcionar unos conocimientos teórico-prácticos en el campo de la reproducción asistida, que le puedan permitir desenvolverse con seguridad en la práctica clínica de una consulta de fertilidad.
Modelo de formación flexible adaptable a las necesidades y horarios de cada alumno.
Curso 100% online que pretende aprovechar los recursos de aprendizaje que ofrece el campus virtual y potenciar la interacción entre el alumnado.
La metodología del curso se basa en el trabajo individual asincrónico por parte del alumno centrado en la asimilación del material teórico de las presentaciones multimedia, la consulta de las referencias bibliográficas relevantes relacionadas y la realización de las autoevaluaciones.
Así mismo, este trabajo personal se complementa con un trabajo colectivo y sincrónico que se basa en la interacción alumno-profesor y alumno-alumno a través de los Webinars vía Zoom donde el alumno podrá encontrar respuesta y aclaración a cuestiones relacionadas con el temario, podrá discutir las implicaciones prácticas en el diagnóstico o de protocolo y también podrá intercambiar opiniones y experiencias con profesionales de otros centros.
La esterilidad representa un motivo de consulta cada vez más prevalente. Si bien es cierto que el retraso de la maternidad es probablemente una de las causas más importantes en el aumento de esta patología, hay otras tantas que pueden contribuir a su aparición.
El diagnóstico de la pareja estéril, así como manejo mediante técnicas de reproducción asistida, deben formar parte de los conocimientos básicos de cualquier especialista en ginecología.
Mediante la colaboración de profesionales con gran experiencia en la asistencia clínica, y en la investigación en el campo de la esterilidad, este curso abordará la aproximación diagnóstica a las principales causas de esterilidad, la elaboración de un pronóstico, así como también el manejo de cada caso siempre basándonos en la mejor evidencia científica disponible.
1. Diagnóstico de la paciente estéril. Estudio básico. Dalia Rodríguez
2. Manejo de la paciente estéril: ¿cuándo indicar TRA y qué técnica es la apropiada para cada caso? María del Mar Vidal
3. Evaluación del factor masculino y manejo andrológico previo a TRA. Piotr Sokol
4. Manejo de la paciente estéril con endometriosis. Iñaki González-Foruria
5. Inducción a la ovulación y inseminación artificial: protocolos y resultados. Claudia Forteza
6. Fecundación “in vitro”: historia, objetivos y resultados. Marta Devesa
7. Protocolos de estimulación ovárica para FIV. Nikolaos Polyzos
8. ¿Cuándo y cómo se realiza la descarga ovulatoria? Annalisa Racca
9. La transferencia de embriones congelados: protocolos de preparación endometrial y resultados actuales. Manuel Álvarez
10. Complicaciones de la estimulación ovárica y punción folicular. Isabeth Gonzalez
Solicitada la acreditación como actividad de Formación Médica Continuada.
Curso dirigido a especialistas en ginecología o residentes interesados en ampliar su conocimiento en el campo de la reproducción asistida. Cada uno de los puntos del temario ha sido meticulosamente tratado por uno de nuestros especialistas en fertilidad para cubrir los conocimientos clínicos básicos específicos en cada caso.
El objetivo del curso es proporcionar unos conocimientos teórico-prácticos en el campo de la reproducción asistida, que le puedan permitir desenvolverse con seguridad en la práctica clínica de una consulta de fertilidad.
Modelo de formación flexible adaptable a las necesidades y horarios de cada alumno.
Curso 100% online que pretende aprovechar los recursos de aprendizaje que ofrece el campus virtual y potenciar la interacción entre el alumnado.
La metodología del curso se basa en el trabajo individual asincrónico por parte del alumno centrado en la asimilación del material teórico de las presentaciones multimedia, la consulta de las referencias bibliográficas relevantes relacionadas y la realización de las autoevaluaciones.
Así mismo, este trabajo personal se complementa con un trabajo colectivo y sincrónico que se basa en la interacción alumno-profesor y alumno-alumno a través de los Webinars vía Zoom donde el alumno podrá encontrar respuesta y aclaración a cuestiones relacionadas con el temario, podrá discutir las implicaciones prácticas en el diagnóstico o de protocolo y también podrá intercambiar opiniones y experiencias con profesionales de otros centros.
DEXEUS CAMPUS
Gran Vía de Carles III 71-75
08028 Barcelona
campus@dexeus.com
(+34) 93 227 47 09
Galeta | Duració | Descripció |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | Aquesta galeta està configurada pel complement de consentiment de galetes de GDPR. La galeta s'utilitza per emmagatzemar el consentiment de l'usuari per a les galetes a la categoria "Anàlisi". | |
cookielawinfo-checkbox-functional | La galeta està configurada pel consentiment de galetes de GDPR per registrar el consentiment de l'usuari per a les galetes a la categoria "Funcional". | |
cookielawinfo-checkbox-necessary | Aquesta galeta està configurada pel complement de consentiment de galetes de GDPR. Les galetes s'utilitzen per emmagatzemar el consentiment de l'usuari per a les galetes a la categoria "Necessari". | |
cookielawinfo-checkbox-others | Aquesta cookie és utilitzada pel component de GDPR. S'utilitza per emmagatzemar l'usuari consentint les galetes a la categoria "Altres". | |
cookielawinfo-checkbox-performance | Aquesta galeta està configurada pel complement de consentiment de galetes de GDPR. La galeta s'utilitza per emmagatzemar el consentiment de l'usuari per a les galetes a la categoria "Rendiment". | |
elementor | ||
viewed_cookie_policy | La galeta està configurada pel complement de consentiment de galetes de GDPR i s'utilitza per emmagatzemar si l'usuari ha donat el seu consentiment o no per a l'ús de galetes. No emmagatzema cap dada personal. |
Galeta | Duració | Descripció |
---|---|---|
_ga | La galeta _ga, instal·lada per Google Analytics, calcula les dades de visitants, sessions i campanyes i també fa un seguiment de l'ús del lloc per a l'informe analític del lloc. La galeta emmagatzema informació de forma anònima i assigna un número generat aleatòriament per reconèixer visitants únics. La galeta _ga, instal·lada per Google Analytics, calcula les dades de visitants, sessions i campanyes i també fa un seguiment de l'ús del lloc per a l'informe analític del lloc. La galeta emmagatzema informació de forma anònima i assigna un número generat aleatòriament per reconèixer visitants únics. | |
_ga_1WD9MFDMJK | Aquesta cookie és instal·lada per Google Analytics. |
Galeta | Duració | Descripció |
---|---|---|
wp-wpml_current_language | Necessària per al funcionament de la web en els diferents idiomes |