Registration closed
From October 7th to December 16th 2021
Minimum recommended dedication 13 hours
The student can freely access the program during the entire teaching period and thus self-manage his/her own calendar.
10 Teaching units
(multimedia video presentations)
3 Self-assessments.
Direct access to relevant bibliographic resources.
3 Webinar via Zoom of practice, debate and clinical cases
November 17th, December 1st and 15th
They will be recorded and available for delayed use.
Webinars: days 17/11, 01/12 and 15/12.
La esterilidad representa un motivo de consulta cada vez más prevalente. Si bien es cierto que el retraso de la maternidad es probablemente una de las causas más importantes en el aumento de esta patología, hay otras tantas que pueden contribuir a su aparición.
El diagnóstico de la pareja estéril, así como manejo mediante técnicas de reproducción asistida, deben formar parte de los conocimientos básicos de cualquier especialista en ginecología.
Mediante la colaboración de profesionales con gran experiencia en la asistencia clínica, y en la investigación en el campo de la esterilidad, este curso abordará la aproximación diagnóstica a las principales causas de esterilidad, la elaboración de un pronóstico, así como también el manejo de cada caso siempre basándonos en la mejor evidencia científica disponible.
1. Diagnóstico de la paciente estéril. Estudio básico. Dalia Rodríguez
2. Manejo de la paciente estéril: ¿cuándo indicar TRA y qué técnica es la apropiada para cada caso? María del Mar Vidal
3. Evaluación del factor masculino y manejo andrológico previo a TRA. Piotr Sokol
4. Manejo de la paciente estéril con endometriosis. Iñaki González-Foruria
5. Inducción a la ovulación y inseminación artificial: protocolos y resultados. Claudia Forteza
6. Fecundación “in vitro”: historia, objetivos y resultados. Marta Devesa
7. Protocolos de estimulación ovárica para FIV. Nikolaos Polyzos
8. ¿Cuándo y cómo se realiza la descarga ovulatoria? Annalisa Racca
9. La transferencia de embriones congelados: protocolos de preparación endometrial y resultados actuales. Manuel Álvarez
10. Complicaciones de la estimulación ovárica y punción folicular. Isabeth Gonzalez
Solicitada la acreditación como actividad de Formación Médica Continuada.
Curso dirigido a especialistas en ginecología o residentes interesados en ampliar su conocimiento en el campo de la reproducción asistida. Cada uno de los puntos del temario ha sido meticulosamente tratado por uno de nuestros especialistas en fertilidad para cubrir los conocimientos clínicos básicos específicos en cada caso.
El objetivo del curso es proporcionar unos conocimientos teórico-prácticos en el campo de la reproducción asistida, que le puedan permitir desenvolverse con seguridad en la práctica clínica de una consulta de fertilidad.
Modelo de formación flexible adaptable a las necesidades y horarios de cada alumno.
Curso 100% online que pretende aprovechar los recursos de aprendizaje que ofrece el campus virtual y potenciar la interacción entre el alumnado.
La metodología del curso se basa en el trabajo individual asincrónico por parte del alumno centrado en la asimilación del material teórico de las presentaciones multimedia, la consulta de las referencias bibliográficas relevantes relacionadas y la realización de las autoevaluaciones.
Así mismo, este trabajo personal se complementa con un trabajo colectivo y sincrónico que se basa en la interacción alumno-profesor y alumno-alumno a través de los Webinars vía Zoom donde el alumno podrá encontrar respuesta y aclaración a cuestiones relacionadas con el temario, podrá discutir las implicaciones prácticas en el diagnóstico o de protocolo y también podrá intercambiar opiniones y experiencias con profesionales de otros centros.
La esterilidad representa un motivo de consulta cada vez más prevalente. Si bien es cierto que el retraso de la maternidad es probablemente una de las causas más importantes en el aumento de esta patología, hay otras tantas que pueden contribuir a su aparición.
El diagnóstico de la pareja estéril, así como manejo mediante técnicas de reproducción asistida, deben formar parte de los conocimientos básicos de cualquier especialista en ginecología.
Mediante la colaboración de profesionales con gran experiencia en la asistencia clínica, y en la investigación en el campo de la esterilidad, este curso abordará la aproximación diagnóstica a las principales causas de esterilidad, la elaboración de un pronóstico, así como también el manejo de cada caso siempre basándonos en la mejor evidencia científica disponible.
1. Diagnóstico de la paciente estéril. Estudio básico. Dalia Rodríguez
2. Manejo de la paciente estéril: ¿cuándo indicar TRA y qué técnica es la apropiada para cada caso? María del Mar Vidal
3. Evaluación del factor masculino y manejo andrológico previo a TRA. Piotr Sokol
4. Manejo de la paciente estéril con endometriosis. Iñaki González-Foruria
5. Inducción a la ovulación y inseminación artificial: protocolos y resultados. Claudia Forteza
6. Fecundación “in vitro”: historia, objetivos y resultados. Marta Devesa
7. Protocolos de estimulación ovárica para FIV. Nikolaos Polyzos
8. ¿Cuándo y cómo se realiza la descarga ovulatoria? Annalisa Racca
9. La transferencia de embriones congelados: protocolos de preparación endometrial y resultados actuales. Manuel Álvarez
10. Complicaciones de la estimulación ovárica y punción folicular. Isabeth Gonzalez
Solicitada la acreditación como actividad de Formación Médica Continuada.
Curso dirigido a especialistas en ginecología o residentes interesados en ampliar su conocimiento en el campo de la reproducción asistida. Cada uno de los puntos del temario ha sido meticulosamente tratado por uno de nuestros especialistas en fertilidad para cubrir los conocimientos clínicos básicos específicos en cada caso.
El objetivo del curso es proporcionar unos conocimientos teórico-prácticos en el campo de la reproducción asistida, que le puedan permitir desenvolverse con seguridad en la práctica clínica de una consulta de fertilidad.
Modelo de formación flexible adaptable a las necesidades y horarios de cada alumno.
Curso 100% online que pretende aprovechar los recursos de aprendizaje que ofrece el campus virtual y potenciar la interacción entre el alumnado.
La metodología del curso se basa en el trabajo individual asincrónico por parte del alumno centrado en la asimilación del material teórico de las presentaciones multimedia, la consulta de las referencias bibliográficas relevantes relacionadas y la realización de las autoevaluaciones.
Así mismo, este trabajo personal se complementa con un trabajo colectivo y sincrónico que se basa en la interacción alumno-profesor y alumno-alumno a través de los Webinars vía Zoom donde el alumno podrá encontrar respuesta y aclaración a cuestiones relacionadas con el temario, podrá discutir las implicaciones prácticas en el diagnóstico o de protocolo y también podrá intercambiar opiniones y experiencias con profesionales de otros centros.
DEXEUS CAMPUS
Gran Vía de Carles III 71-75
08028 Barcelona
campus@dexeus.com
(+34) 93 227 47 09
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | This cookie is set by the GDPR cookie consent plugin. The cookie is used to store the user's consent for cookies in the "Analytics" category. | |
cookielawinfo-checkbox-functional | The cookie is set by the GDPR cookie consent to record user consent for cookies in the "Functional" category. | |
cookielawinfo-checkbox-necessary | This cookie is set by the GDPR cookie consent plugin. Cookies are used to store the user's consent for cookies in the "Necessary" category. | |
cookielawinfo-checkbox-others | This cookie is used by the GDPR component. It is used to store the user consenting cookies in the "Other" category. | |
cookielawinfo-checkbox-performance | This cookie is set by the GDPR cookie consent plugin. The cookie is used to store the user's consent for cookies in the "Performance" category. | |
elementor | ||
viewed_cookie_policy | The cookie is set by the GDPR cookie consent plugin and is used to store whether or not the user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
_icl_visitor_lang_js | To allow multi-language functionality for web content. | |
wpml_browser_redirect_test | Used to verify if cookies are allowed in the browser. |
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
_ga | The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also tracks site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors. The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also tracks site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors. | |
_ga_1WD9MFDMJK | This cookie is installed by Google Analytics. |
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
wp-wpml_current_language | Necessary for the operation of the website in the different languages |