High obstetric risk – Prematurity and placental insufficiency – 2022

Director: Raquel Mula and Marta Claramonte

Registration closed

Access - Dedication

El curso estará disponible desde el 3 de febrero al 21 de abril de 2022
Dedicación mínima recomendada 14 horas

The student can freely access the program during the entire teaching period and thus self-manage his/her own calendar.

Didactic elements

12 Unidades didácticas
(presentaciones multimedia en video)

3 Autoevaluaciones.
Acceso directo a recursos bibliográficos relevantes.

Live classes

3 Webinar via Zoom of clinical cases, debate and interaction

They will be recorded and available for delayed use.

Presentación

La medicina materno-fetal es una subespecialidad en constante cambio y evolución. Por una parte, en los últimos años se ha producido un aumento de la prevalencia de patologías intercurrentes durante el embarazo debido, en parte, al aumento de los embarazos en mujeres > 40 años y al aumento de la necesidad de técnicas de reproducción asistida. Por otra parte, se han producido avances basados en evidencias científicas que hacen necesaria una continua actualización de nuestros conocimientos.

En los cursos de alto riesgo obstétrico os ofrecemos una visión actual de las patologías con mayor relevancia en el embarazo. In addition, it will be a space where we can discuss the main aspects that generate the most controversy.

En el primero nos centraremos en la prematuridad y en las patologías asociadas a la insuficiencia placentaria como la preeclampsia, el retraso de crecimiento intrauterino o el éxitus fetal. Hablaremos de predicción, medidas preventivas, diagnóstico y opciones terapéuticas de cada una de las patologías tratadas.

 

Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud
2,5 créditos
Registro. 09/030484-MD

 

Curso auspiciado por la SCOG

 

Programa

Módulo 1- Prematuridad

1- Predicción del parto prematuro en gestaciones únicas. Maria García Noguera

2- Prevención del parto prematuro en la gestante de alto riesgo y opciones terapéuticas disponibles. Bernat Serra

3- Amenaza de parto prematuro y rotura prematura de membranas. Alberto Rodríguez Melcón

4- Microbiota y probióticos en medicina perinatal. Sonia Rombaut

Módulo 2- Preeclampsia

5- Cribado de preeclampsia y prevención. Raquel Mula

6- Diagnóstico y manejo de la gestante con sospecha de preeclampsia. Marta Claramonte

7- Manejo de la preeclampsia leve, severa y de sus complicaciones. Nuria Elias

Módulo 3- Defectos del crecimiento fetal. Muerte fetal anteparto

8- Diagnóstico y predicción. Raquel Mula

9- Seguimiento, manejo y finalización. Pilar Prats

10- Evolución neonatal y en la infancia de los fetos CIR. Anna Paltrinieri

11- Muerte fetal anteparto. Sonia Rombaut

Destinatarios

Curso dirigido a especialistas en obstetricia y ginecología y residentes con especial interés en la medicina materno-fetal.

Objetivos

• Analizar y discutir las guías clínicas recomendadas sobre las diferentes patologías asociadas al embarazo con una mayor prevalencia.
• Discutir sobre los aspectos prácticos de cada patología.
• Aportar nuevos conocimientos basados en la evidencia científica.
• Crear un espacio donde poder debatir sobre aquellos aspectos en los que la evidencia científica no es debatible.

Metodología

Modelo de formación flexible adaptable a las necesidades y horarios de cada alumno.

Curso 100% online que pretende aprovechar los recursos de aprendizaje que ofrece el campus virtual y potenciar la interacción entre el alumnado.

La metodología del curso se basa en el trabajo individual por parte del alumno centrado en la asimilación del material teórico de las presentaciones multimedia, la consulta de las referencias bibliográficas relevantes relacionadas y la realización de las autoevaluaciones.

Así mismo, este trabajo personal se complementa con un trabajo colectivo y más práctico que se basa en la interacción alumno-profesor y alumno-alumno a través de los Webinars vía Zoom de exploraciones en directo y casos clínicos donde el alumno podrá encontrar respuesta y aclaración a cuestiones relacionadas con el temario, podrá discutir las implicaciones prácticas en el diagnóstico o de protocolo y también podrá intercambiar opiniones y experiencias con profesionales de otros centros.

La medicina materno-fetal es una subespecialidad en constante cambio y evolución. Por una parte, en los últimos años se ha producido un aumento de la prevalencia de patologías intercurrentes durante el embarazo debido, en parte, al aumento de los embarazos en mujeres > 40 años y al aumento de la necesidad de técnicas de reproducción asistida. Por otra parte, se han producido avances basados en evidencias científicas que hacen necesaria una continua actualización de nuestros conocimientos.

En los cursos de alto riesgo obstétrico os ofrecemos una visión actual de las patologías con mayor relevancia en el embarazo. In addition, it will be a space where we can discuss the main aspects that generate the most controversy.

En el primero nos centraremos en la prematuridad y en las patologías asociadas a la insuficiencia placentaria como la preeclampsia, el retraso de crecimiento intrauterino o el éxitus fetal. Hablaremos de predicción, medidas preventivas, diagnóstico y opciones terapéuticas de cada una de las patologías tratadas.

 

Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud
2,5 créditos
Registro. 09/030484-MD

 

Curso auspiciado por la SCOG

 

Módulo 1- Prematuridad

1- Predicción del parto prematuro en gestaciones únicas. Maria García Noguera

2- Prevención del parto prematuro en la gestante de alto riesgo y opciones terapéuticas disponibles. Bernat Serra

3- Amenaza de parto prematuro y rotura prematura de membranas. Alberto Rodríguez Melcón

4- Microbiota y probióticos en medicina perinatal. Sonia Rombaut

Módulo 2- Preeclampsia

5- Cribado de preeclampsia y prevención. Raquel Mula

6- Diagnóstico y manejo de la gestante con sospecha de preeclampsia. Marta Claramonte

7- Manejo de la preeclampsia leve, severa y de sus complicaciones. Nuria Elias

Módulo 3- Defectos del crecimiento fetal. Muerte fetal anteparto

8- Diagnóstico y predicción. Raquel Mula

9- Seguimiento, manejo y finalización. Pilar Prats

10- Evolución neonatal y en la infancia de los fetos CIR. Anna Paltrinieri

11- Muerte fetal anteparto. Sonia Rombaut

Curso dirigido a especialistas en obstetricia y ginecología y residentes con especial interés en la medicina materno-fetal.

• Analizar y discutir las guías clínicas recomendadas sobre las diferentes patologías asociadas al embarazo con una mayor prevalencia.
• Discutir sobre los aspectos prácticos de cada patología.
• Aportar nuevos conocimientos basados en la evidencia científica.
• Crear un espacio donde poder debatir sobre aquellos aspectos en los que la evidencia científica no es debatible.

Modelo de formación flexible adaptable a las necesidades y horarios de cada alumno.

Curso 100% online que pretende aprovechar los recursos de aprendizaje que ofrece el campus virtual y potenciar la interacción entre el alumnado.

La metodología del curso se basa en el trabajo individual por parte del alumno centrado en la asimilación del material teórico de las presentaciones multimedia, la consulta de las referencias bibliográficas relevantes relacionadas y la realización de las autoevaluaciones.

Así mismo, este trabajo personal se complementa con un trabajo colectivo y más práctico que se basa en la interacción alumno-profesor y alumno-alumno a través de los Webinars vía Zoom de exploraciones en directo y casos clínicos donde el alumno podrá encontrar respuesta y aclaración a cuestiones relacionadas con el temario, podrá discutir las implicaciones prácticas en el diagnóstico o de protocolo y también podrá intercambiar opiniones y experiencias con profesionales de otros centros.