Un estudio colaborativo del Grupo Dexeus Mujer y la UAB recibe el “Premio a la Innovación” en el XIII Congreso de ASEBIR

Un estudio colaborativo del Grupo Dexeus Mujer y la UAB recibe el “Premio a la Innovación” en el XIII Congreso de ASEBIR

Un estudio colaborativo del Grupo Dexeus Mujer y la UAB recibe el “Premio a la Innovación” en el XIII Congreso de ASEBIR

Un estudio colaborativo del equipo de Biología del Grupo Dexeus Mujer y la Unidad de Biología Celular de la Facultad de Biociencias de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha sido galardonado con el «Premio a la Innovación» a la mejor comunicación oral presentada durante el reciente XIII Congreso de ASEBIR, celebrado en Barcelona.

El estudio, liderado por la Dra. Montse Boada, jefe de la Sección de Biología del Grupo Dexeus Mujer, evalúa la viabilidad de utilizar la liofilización como método de preservación de los espermatozoides humanos. Ha demostrado que la liofilización no anula la capacidad de fecundación de los espermatozoides puesto que una vez inyectados en los ovocitos se observa transcripción del ADN espermático. Los resultados abren la posibilidad de valorar el uso de esta técnica en situaciones extremas o lugares remotos, como zonas desérticas o el espacio exterior donde no es posible criopreservar los espermatozoides humanos con las técnicas actuales por la imposibilidad de utilizar nitrógeno líquido.

El trabajo continúa una línea de investigación desarrollada por el mismo equipo de Dexeus Mujer en colaboración con la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), que analizaba el impacto de la microgravedad en muestras de esperma humano congelado, y abría a la posibilidad de avanzar en la futura conservación de muestras espermáticas en el espacio.

La XIII edición del Congreso de la asociación de embriología ASEBIR, que este año ha batido el récord en asistentes, con más de 600 personas inscritas, y de comunicaciones, con más de 240 trabajos presentados, tuvo lugar la semana pasada en el Palacio de Congresos de Barcelona “Fira de MontjuÏc”, del 12 al 14 de noviembre.

Un estudio colaborativo del Grupo Dexeus Mujer y la UAB recibe el “Premio a la Innovación” en el XIII Congreso de ASEBIR

¿Cómo podemos ayudarte?

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Fundación Dexeus Mujer como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es contactar contigo en referencia a tu solicitud y en caso de que expresamente nos autorices enviarte información sobre actividades, promociones y/o servicios y nuestro boletín informativo periódico. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos ante el delegado de protección de datos en dpd@dexeus.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

How can we help you?

We inform you that the personal data that you provide by filling in this form will be treated by Dexeus Mujer Foundation as responsible for this website. The purpose of collecting and processing this data is to contact you regarding your request and in the event that you expressly authorize us to send you information on activities, promotions and / or services and our periodic newsletter. The legitimation is carried out through the consent of the interested party. You can exercise your rights of access, rectification, limitation and delete the data before the data protection officer at dpd@dexeus.com as well as the right to file a claim with a control authority. You can consult the additional and detailed information on Data Protection in our privacy policy.