Plazas limitadas
“La simulación es una técnica educativa que permite interaccionar, y a veces realizar una inmersión completa, a través de la recreación de todos o algunos de los aspectos de una experiencia clínica sin exponer a los pacientes a los riesgos asociados a este aprendizaje”.
Nicola Maran y Ronnie Glavin
(Centro de simulación clínica de Escocia)
Aula Virtual de Dexeus Campus
Disponible del 12 al 19 de septiembre de 2025.
Formación previa no presencial que se realizará online de forma asincrónica en un formato adaptable a las necesidades y horarios de cada alumno.
Centre Integral de Simulació Avançada (CISA) – UIC Barcelona
19 de septiembre de 2025
De 09:00 a 20:00 horas
Campus Sant Cugat – Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC)
Calle de Josep Trueta, Sant Cugat del Vallès,
08195 Barcelona
En el Equipo de Simulación Clínica de Dexeus Mujer, la excelencia en la formación médica continua y la seguridad del paciente son las piedras angulares de nuestra misión.
En este contexto se enmarca la organización de nuestro taller de simulación, diseñado específicamente para médicos residentes al inicio de su especialización en ginecología. Este evento representa una oportunidad sin precedentes para sumergirse en un aprendizaje práctico y colaborativo, esencial en el camino hacia la excelencia clínica.
Este curso-taller de simulación ha sido diseñado cuidadosamente para iniciarnos y practicar las habilidades clínicas básicas de un residente de ginecología en un entorno seguro y de apoyo. Reconocemos la importancia de cultivar la seguridad psicológica durante el proceso de aprendizaje, por lo que hemos implementado medidas específicas para garantizar un ambiente de confianza y crecimiento profesional.
Curso-taller organizado por la Fundación Dexeus Mujer con la participación del Equipo de Simulación Clínica de Dexeus Mujer (Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción deI Hospital Universitari Dexeus y Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitari General de Catalunya) y la colaboración del Centre Integral de Simulació Avançada (CISA) – Facultat de Medicina i Ciències de la Salut – Universitat Internacional de Catalunya (UIC) – Barcelona
Nuestro curso-taller enfatiza la interacción, la retroalimentación constructiva y el apoyo mutuo, creando un ambiente propicio para el crecimiento profesional y personal.
Para poder alcanzar los objetivos planteados se ha valorado la utilización de dos métodos didácticos diferentes: Métodos expositivos-explicativos y métodos basados en la simulación práctica.
Esta formación no presencial se realizará previamente online en el Aula Virtual de Dexeus Mujer de forma asincrónica en un formato adaptable a las necesidades y horarios de cada alumno.
Nuestro equipo de instructores ha sido capacitado en la promoción de un ambiente colaborativo y respetuoso. Durante el taller, se fomentará activamente un clima de aprendizaje en el que los participantes se sientan libres de expresarse, compartir ideas y aprender unos de otros.
Valoramos el aprendizaje a través de la experiencia, y durante el taller, los participantes tendrán la oportunidad de enfrentar desafíos clínicos realistas y adquirir habilidades prácticas en áreas como la atención prenatal, el manejo de partos, las técnicas quirúrgicas ginecológicas básicas y la resolución de situaciones clínicas frecuentes.
A través de la retroalimentación constructiva y el apoyo mutuo, crearemos un entorno propicio para el crecimiento profesional y el desarrollo de habilidades clínicas de excelencia.
Esta metodología conjunta permite una curva de aprendizaje acelerada, enfocada en la adquisición de habilidades prácticas y toma de decisiones clínicas ya que asegura una experiencia educativa de máximo nivel.
Además de la formación clínica, este taller brinda la oportunidad conectar con otros médicos residentes y profesionales de la salud, fomentando una red de apoyo y colaboración que trasciende el evento.
Creemos en el valor del intercambio de conocimientos y experiencias, y en la creación de una comunidad de práctica que promueva el crecimiento colectivo.
Este curso-taller no será sino el primero de muchos, estamos deseosos de seguir generando conocimiento y mejorar las habilidades de nuestros compañeros.
1. Interpretación básica de RCTG. Raquel Mula
2. Campo vaginal, montaje de histeroscopio y colocación de movilizador uterino. Julia Caminal
3. Sutura de desgarros perineales y episiotomía. Marta Vila
4. Asistencia al parto normal y exploración intraparto. Maria del Mar Rodríguez
09:00 – 09:15 | Entrega de documentación e Inauguración de la Taller. Martí Cantallops y Marta Claramonte
09:15 – 10:15 | Taller de interpretación básica de RCTG. Raquel Mula
10:15 – 11:15 | Bases de la comunicación en emergencias médicas y salud mental del residente. Sandra García Lumbreras
11:15 – 11:30 | Pausa
11:30 – 12:45 | Simulación SBAR, Close loop y Debriefing. Marta Claramonte
12:45 – 14:15| Campo vaginal, montaje de histeroscopio y colocación de movilizador uterino. Martí Cantallops
14:15 – 15:30 | Pausa
15:30 – 17:30 | Taller de sutura de desgarros perineales y episiotomía. Martí Cantallops
17:30 – 17:45 | Pausa
17:45 – 19:45 | Taller de asistencia al parto normal y exploración intraparto. Maria del Mar Rodríguez
Instructores: Martí Cantallops, Marta Claramonte, Judith Jurado
19:45 – 20:00 | Conclusiones – Clausura. Martí Cantallops y Marta Claramonte
Marta Claramonte Nieto
Especialista en Obstetricia y Ginecología. Instructora de simulación clínica. Médico Adjunto. Servicio de Obstetricia. Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción. Hospital Universitari Dexeus. Barcelona.
Martí Cantallops Ciucio
Especialista en Obstetricia y Ginecología. Instructor de simulación clínica. Médico Adjunto. Servicio de Obstetricia. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitari General de Catalunya. Sant Cugat del Vallés, Barcelona.
Júlia Caminal Carames
Especialista en Obstetricia y Ginecología. Médico Adjunto. Servicio de Obstetricia. Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción. Hospital Universitari Dexeus. Barcelona.
Sandra García Lumbreras
Psicóloga. Especialista en psicología ginecológica, durante la etapa reproductiva, embarazo o posparto, oncológica y en el área de sexualidad. Experta en psicología de emergencias y catástrofes. Responsable de la Unidad de Psicología. Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción. Hospital Universitari Dexeus. Barcelona.
Judith Jurado Seguer
Especialista en Obstetricia y Ginecología. Instructora de simulación clínica. Médico Adjunto. Servicio de Obstetricia. Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción. Hospital Universitari Dexeus. Barcelona.
Raquel Mula Used
Especialista en Obstetricia y Ginecología. Médico Adjunto. Servicio de Obstetricia. Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción. Hospital Universitari Dexeus. Barcelona.
María del Mar Rodríguez Tobal.
Graduada en enfermería. Enfermera Especialista – Matrona. CNM, MSc. Hospital Universitari General de Catalunya. Sant Cugat del Vallés, Barcelona.
Marta Vila Rabell
Especialista en Obstetricia y Ginecología. Médico Adjunto. Servicio de Obstetricia. Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción. Hospital Universitari Dexeus. Barcelona.
Plazas limitadas.
La matrícula al curso-taller se puede formalizar en cualquier momento hasta el 12 de septiembre de 2025.
Fundación Dexeus Mujer
Secretaría Dexeus Campus
Gran Vía de Carles III 71-75 08028 Barcelona, España
Email: cursos@dexeus.com
Tel: (+34) 93 227 47 09
Laborables de lunes a viernes
de 08:00 a 15:00 (Horario Central Europeo-Madrid)
Online a través del Aula virtual de Dexeus Campus
https://aula.campusdexeus.com/
Centre Integral de Simulació Avançada (CISA) – UIC Barcelona
Campus Sant Cugat – Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC)
Calle de Josep Trueta, Sant Cugat del Vallès,
08195 Barcelona
En el Equipo de Simulación Clínica de Dexeus Mujer, la excelencia en la formación médica continua y la seguridad del paciente son las piedras angulares de nuestra misión.
En este contexto se enmarca la organización de nuestro taller de simulación, diseñado específicamente para médicos residentes al inicio de su especialización en ginecología. Este evento representa una oportunidad sin precedentes para sumergirse en un aprendizaje práctico y colaborativo, esencial en el camino hacia la excelencia clínica.
Este curso-taller de simulación ha sido diseñado cuidadosamente para iniciarnos y practicar las habilidades clínicas básicas de un residente de ginecología en un entorno seguro y de apoyo. Reconocemos la importancia de cultivar la seguridad psicológica durante el proceso de aprendizaje, por lo que hemos implementado medidas específicas para garantizar un ambiente de confianza y crecimiento profesional.
Curso-taller organizado por la Fundación Dexeus Mujer con la participación del Equipo de Simulación Clínica de Dexeus Mujer (Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción deI Hospital Universitari Dexeus y Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitari General de Catalunya) y la colaboración del Centre Integral de Simulació Avançada (CISA) – Facultat de Medicina i Ciències de la Salut – Universitat Internacional de Catalunya (UIC) – Barcelona
Nuestro curso-taller enfatiza la interacción, la retroalimentación constructiva y el apoyo mutuo, creando un ambiente propicio para el crecimiento profesional y personal.
Para poder alcanzar los objetivos planteados se ha valorado la utilización de dos métodos didácticos diferentes: Métodos expositivos-explicativos y métodos basados en la simulación práctica.
Esta formación no presencial se realizará previamente online en el Aula Virtual de Dexeus Mujer de forma asincrónica en un formato adaptable a las necesidades y horarios de cada alumno.
Nuestro equipo de instructores ha sido capacitado en la promoción de un ambiente colaborativo y respetuoso. Durante el taller, se fomentará activamente un clima de aprendizaje en el que los participantes se sientan libres de expresarse, compartir ideas y aprender unos de otros.
Valoramos el aprendizaje a través de la experiencia, y durante el taller, los participantes tendrán la oportunidad de enfrentar desafíos clínicos realistas y adquirir habilidades prácticas en áreas como la atención prenatal, el manejo de partos, las técnicas quirúrgicas ginecológicas básicas y la resolución de situaciones clínicas frecuentes.
A través de la retroalimentación constructiva y el apoyo mutuo, crearemos un entorno propicio para el crecimiento profesional y el desarrollo de habilidades clínicas de excelencia.
Esta metodología conjunta permite una curva de aprendizaje acelerada, enfocada en la adquisición de habilidades prácticas y toma de decisiones clínicas ya que asegura una experiencia educativa de máximo nivel.
Además de la formación clínica, este taller brinda la oportunidad conectar con otros médicos residentes y profesionales de la salud, fomentando una red de apoyo y colaboración que trasciende el evento.
Creemos en el valor del intercambio de conocimientos y experiencias, y en la creación de una comunidad de práctica que promueva el crecimiento colectivo.
Este curso-taller no será sino el primero de muchos, estamos deseosos de seguir generando conocimiento y mejorar las habilidades de nuestros compañeros.
1. Interpretación básica de RCTG. Raquel Mula
2. Campo vaginal, montaje de histeroscopio y colocación de movilizador uterino. Julia Caminal
3. Sutura de desgarros perineales y episiotomía. Marta Vila
4. Asistencia al parto normal y exploración intraparto. Maria del Mar Rodríguez
09:00 – 09:15 | Entrega de documentación e Inauguración de la Taller. Martí Cantallops y Marta Claramonte
09:15 – 10:15 | Taller de interpretación básica de RCTG. Raquel Mula
10:15 – 11:15 | Bases de la comunicación en emergencias médicas y salud mental del residente. Sandra García Lumbreras
11:15 – 11:30 | Pausa
11:30 – 12:45 | Simulación SBAR, Close loop y Debriefing. Marta Claramonte
12:45 – 14:15| Campo vaginal, montaje de histeroscopio y colocación de movilizador uterino. Martí Cantallops
14:15 – 15:30 | Pausa
15:30 – 17:30 | Taller de sutura de desgarros perineales y episiotomía. Martí Cantallops
17:30 – 17:45 | Pausa
17:45 – 19:45 | Taller de asistencia al parto normal y exploración intraparto. Maria del Mar Rodríguez
Instructores: Martí Cantallops, Marta Claramonte, Judith Jurado
19:45 – 20:00 | Conclusiones – Clausura. Martí Cantallops y Marta Claramonte
Marta Claramonte Nieto
Especialista en Obstetricia y Ginecología. Instructora de simulación clínica. Médico Adjunto. Servicio de Obstetricia. Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción. Hospital Universitari Dexeus. Barcelona.
Martí Cantallops Ciucio
Especialista en Obstetricia y Ginecología. Instructor de simulación clínica. Médico Adjunto. Servicio de Obstetricia. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitari General de Catalunya. Sant Cugat del Vallés, Barcelona.
Júlia Caminal Carames
Especialista en Obstetricia y Ginecología. Médico Adjunto. Servicio de Obstetricia. Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción. Hospital Universitari Dexeus. Barcelona.
Sandra García Lumbreras
Psicóloga. Especialista en psicología ginecológica, durante la etapa reproductiva, embarazo o posparto, oncológica y en el área de sexualidad. Experta en psicología de emergencias y catástrofes. Responsable de la Unidad de Psicología. Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción. Hospital Universitari Dexeus. Barcelona.
Judith Jurado Seguer
Especialista en Obstetricia y Ginecología. Instructora de simulación clínica. Médico Adjunto. Servicio de Obstetricia. Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción. Hospital Universitari Dexeus. Barcelona.
Raquel Mula Used
Especialista en Obstetricia y Ginecología. Médico Adjunto. Servicio de Obstetricia. Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción. Hospital Universitari Dexeus. Barcelona.
María del Mar Rodríguez Tobal.
Graduada en enfermería. Enfermera Especialista – Matrona. CNM, MSc. Hospital Universitari General de Catalunya. Sant Cugat del Vallés, Barcelona.
Marta Vila Rabell
Especialista en Obstetricia y Ginecología. Médico Adjunto. Servicio de Obstetricia. Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción. Hospital Universitari Dexeus. Barcelona.
Plazas limitadas.
La matrícula al curso-taller se puede formalizar en cualquier momento hasta el 12 de septiembre de 2025.
Fundación Dexeus Mujer
Secretaría Dexeus Campus
Gran Vía de Carles III 71-75 08028 Barcelona, España
Email: cursos@dexeus.com
Tel: (+34) 93 227 47 09
Laborables de lunes a viernes
de 08:00 a 15:00 (Horario Central Europeo-Madrid)
Online a través del Aula virtual de Dexeus Campus
https://aula.campusdexeus.com/
Centre Integral de Simulació Avançada (CISA) – UIC Barcelona
Campus Sant Cugat – Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC)
Calle de Josep Trueta, Sant Cugat del Vallès,
08195 Barcelona
DEXEUS CAMPUS
Gran Vía de Carles III 71-75
08028 Barcelona
campus@dexeus.com
(+34) 93 227 47 09
® Copyright 2021-2025 Fundación Dexeus Mujer – Gran Via Carles III 71-75. 08028 Barcelona. España