Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) en colaboración con embriólogos del Servicio de Medicina de la Reproducción del centro Dexeus Mujer – Hospital Universitario Dexeus han grabado imágenes inéditas del proceso de implantación de un embrión humano. Se trata de la primera vez que se consigue grabar la implantación en tiempo real y en 3D.
Para llevar a cabo el estudio, el equipo de investigación del IBEC desarrolló una plataforma capaz de permitir que los embriones se implanten, fuera del útero materno y en condiciones controladas, para poder tomar imágenes de fluorescencia en tiempo real y analizar las interacciones mecánicas del embrión con el entorno. La plataforma se basa en un gel compuesto por una matriz artificial formada por colágeno, muy presente en el tejido uterino, y diversas proteínas necesarias para el desarrollo de los embriones.
“Nuestra labor ha consistido en facilitar asesoramiento técnico y llevar a cabo una rigurosa selección de los embriones humanos donados a la investigación, con el objetivo de que reunieran las condiciones idóneas para la ejecución del proyecto”, explica Miquel Solé, director del Laboratorio de Criopreservación de Dexeus Mujer.
El trabajo, publicado en la revista Science Advances, puede ayudar a comprender mejor los mecanismos que subyacen el proceso de implantación, mejorando las tasas de fertilidad y optimizando los procesos de reproducción asistida.
Más información:
https://ibecbarcelona.eu/es/graban-por-primera-vez-el-proceso-de-implantacion-de-un-embrion-humano/