Dexeus Mujer participa como docente en un curso sobre vNOTES

Los doctores Pere Barri Soldevila, Núria Barbany y Rafael Fábregas de Dexeus Mujer, especialistas en Endometriosis, Laparoscopia Ginecológica y Ginecología Oncológica, han formado parte del equipo docente que ha ofrecido un curso de formación a otros cirujanos sobre vNOTES…
Dexeus Mujer incorpora un sistema digital de diagnóstico en citología líquida

Dexeus Mujer ha incorporado una nueva técnica que agilizará y facilitará el trabajo de análisis de las citologías. Se trata de un sistema digital que utiliza la “citología líquida” y consiste en introducir las muestras en un medio líquido, que ejerce una acción conservante de forma inmediata, disuelve los grumos, separa las células…
La pérdida de la fuerza de agarre tras la menopausia no se asocia a factores hormonales

Un equipo de investigadores de Dexeus Mujer, en colaboración con el Profesor FR Pérez-López de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza, ha realizado un estudio para evaluar la relación entre los factores hormonales endógenos y la fuerza de agarre de la mano dominante en mujeres posmenopáusicas.
La pérdida de fuerza muscular en menopausia no está relacionada con niveles altos de homocisteína

Un estudio realizado por Dexeus Mujer, y liderado por el Dr. Pascual García Alfaro, responsable de la Unidad de Menopausia, ha analizado si los niveles altos de homocisteína pueden influir en la pérdida de masa muscular y de agarre que caracteriza a las mujeres a partir de la menopausia.
Un trabajo facilita el diagnóstico ecográfico de patologías endometriales a partir de la terminología IETA

La Dra. Mª Angela Pascual, directora del I+D+i del Servicio de Diagnóstico Ginecológico por la Imagen de Dexeus Mujer, ha participado en un amplio estudio multicéntrico europeo prospectivo en mujeres pre y postmenopáusicas con el fin de describir los hallazgos ecográficos…
Un estudio analiza cuál es la mejor técnica para prevenir el sangrado en miomectomías

En Dexeus Mujer se aplican habitualmente dos técnicas para mantener la hemostasia: el clipaje temporal de las arterias uterinas en su origen y de los vasos ováricos al nivel del infundíbulo pélvico y la inyección de adrenalina intramiometrial antes de practicar la histerectomía.
El riesgo de dinapenia aumenta en función de la edad y la adiposidad

Las variables analizadas fueron: edad, edad de inicio de la menopausia, tabaquismo y la fuerza de agarre, el índice de masa corporal y la adiposidad evaluada por impedancia bioeléctrica. El nivel de actividad física se evaluó mediante el Cuestionario Internacional de Actividad Física.
Un estudio revela el alto impacto del síndrome del ojo seco en la calidad de vida de las mujeres

La Unidad de Menopausia de Dexeus Mujer, liderada por el Dr. Pascual García Alfaro, ha realizado una amplia encuesta para evaluar el impacto del síndrome del ojo seco en la calidad de vida en mujeres perimenopáusicas y postmenopáusicas…
Dexeus Mujer participa en una Guía de la SEGO para el diagnóstico ecográfico de malformaciones uterinas

La Dra. Betlem Graupera, Jefe del Servicio de Diagnóstico Ginecológico por la Imagen (DGI) de Dexeus Mujer, forma parte del grupo de cuatro expertos que han elaborado una Guía para el diagnóstico de malformaciones uterinas (MU) y anomalías del tracto genital inferior…
La AEEM actualiza sus recomendaciones para diagnosticar y tratar la osteoporosis

La Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) ha elaborado una nueva guía práctica para actualizar los criterios de diagnóstico y tratamiento clínico de la osteoporosis.
Según indican sus autores, entre los que se incluye el Dr. Pascual García Alfaro…