Dexeus Mujer, único centro de España acreditado por la ESHRE para ofrecer formación en Medicina Reproductiva

La Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) ha reconocido a nuestro Departamento como centro acreditado para impartir formación en la especialidad de Medicina Reproductiva. Se trata del único centro de España que actualmente dispone de esta acreditación…
Los niveles altos de progesterona no perjudican los resultados en las CT bajo tratamiento hormonal

Un grupo de investigadores del Servicio de Medicina de la Reproducción de nuestro Departamento ha realizado un amplio estudio para evaluar si la presencia de altos niveles de progesterona en pacientes que reciben terapia hormonal sustitutiva podría tener un efecto…
Nuevo método de clasificación de blastocistos para mejorar la selección embrionaria

Desde los inicios de la FIV, la selección de embriones se ha realizado basándose en la morfología. A pesar de la aparición de nuevos métodos de selección no invasivos, la mayoría de los centros de reproducción humana asistida siguen confiando en este criterio morfológico.
Dexeus Mujer participa activamente en la 39ª edición de la ESHRE

El grupo presenta los resultados de dos ensayos clínicos pioneros:
T-TRANSPORT y DUO STIM-FRESH, dirigidos a mejorar los resultados reproductivos de pacientes que responden mal a la estimulación ovárica.
Confirman la asociación entre el genotipo de la FSHR y el pronóstico reproductivo en FIV

Un nuevo estudio multicéntrico liderado por el Dr. Nikolaos Polyzos, jefe del Servicio de Reproducción de Dexeus Mujer, ha estudiado si podría existir alguna asociación entre diferentes variantes genéticas en la secuencia FSHR y los resultados de los tratamientos…
Impacto de la técnica de biopsia embrionaria en la prevalencia de mosaicismo

Un estudio observacional, liderado por el embriólogo Lluc Coll, ha analizado si la prevalencia de diagnósticos mosaico en los ciclos de test genético preimplantacional de aneuploidías (PGT-A) está asociada a la técnica de biopsia de trofectodermo utilizada o al tiempo transcurrido hasta el tubing de la muestra.
Diabetes gestacional: ¿más frecuente en pacientes de reproducción asistida?

Un estudio retrospectivo, liderado por la Dra. Gemma Sesmilo, ha investigado si las mujeres que recurren a la reproducción asistida tienen una mayor incidencia de diabetes gestacional frente a las que se embarazan de forma espontánea. La investigación también ha valorado…
Gemma Arroyo, nueva coordinadora del Grupo de especial interés en Embriología de la ESHRE

Gemma Arroyo, embrióloga senior de Dexeus Mujer, ha sido designada como la nueva coordinadora del Special Interest Group de Embriología de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE).
Iniciar la estimulación ovárica en la fase lútea o folicular no influye en los resultados reproductivos

Dexeus Mujer ha realizado un estudio prospectivo para evaluar si iniciar la fase de estimulación ovárica en la fase lútea (LS) o folicular (FS) del ciclo menstrual ofrece mejores resultados reproductivos. El estudio se realizó en 44 donantes de ovocitos que se sometieron…
Máster y Postgrado de Biología de la Reproducción y TRA. Acto de clausura de curso

Acto de clausura de los cursos académicos 2020-21 y 2021-22.
Conferencia magistral “Micro/nanoplásticos: ¿Representan un riesgo por la fertilidad?” a cargo de la profesora Elena Ibáñez de la Unidad de Biología Celular de la UAB.